La Universidad Mohammed V (UM5) de Rabat acogió el viernes la ceremonia de inauguración de la Cátedra UNESCO «para la igualdad de género en la educación y el empleo científicos y técnicos», en presencia de académicos, investigadores y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Fruto de una colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Educación (FSE) de la UM5 de Rabat y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), esta iniciativa tiene por objeto reforzar la investigación y la formación en materia de educación y empleo científicos y técnicos, y poner a disposición de las políticas públicas datos específicos indispensables para la realización de acciones encaminadas a lograr la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en estos ámbitos.
En esta ocasión, el presidente de la UM5 de Rabat, Mohamed Rhachi, destacó que «esta Cátedra se dedicará a desarrollar una reflexión científica en profundidad sobre las diversas formas de discriminación a las que se enfrentan las mujeres a lo largo de su trayectoria académica y profesional, así como durante su inserción en el mercado laboral».
Por su parte, la directora general del IRD, Valérie Verdier, afirmó que la creación de esta Cátedra es una clara muestra de la voluntad colectiva de impulsar la investigación, la formación y las políticas públicas en favor de las mujeres en la educación y el empleo científico y tecnológico en Marruecos, África y más allá.
Esta iniciativa consolida la posición de Marruecos en las redes internacionales e ilustra el compromiso nacional con la justicia entre mujeres y hombres en los ámbitos académico y profesional.
La UNESCO ya había creado varias cátedras en universidades marroquíes, entre ellas «La mujer y sus derechos» en la Universidad Ibn Tofail de Kenitra, «Agua, mujeres y poder de decisión» en la Universidad Al Akhawayn de Ifran y «Aprendizaje permanente» en la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez.
MAP:20 Septiembre 2025