El embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU y las organizaciones internacionales en Ginebra, Omar Zniber, reafirmó el jueves en Ginebra el firme compromiso del Reino con un desarrollo digital inclusivo y basado en infraestructuras sólidas en África.
Durante una sesión de alto nivel del Foro Público 2025 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), titulada «Liberar el potencial digital de África gracias a las infraestructuras», Zniber hizo un llamamiento a una mayor movilización para construir infraestructuras sólidas y promover asociaciones innovadoras, particularmente en los países en desarrollo y los países menos avanzados (PMA).
La reunión, coorganizada por las Misiones Permanentes de Marruecos y Francia en Ginebra, la Cámara de Comercio Internacional (ICC Francia) y la Asociación Francesa de Empresas Privadas (AFEP), reunió a representantes del sector público, organizaciones internacionales y actores privados africanos para debatir los obstáculos estructurales que frenan el comercio digital en el continente, en particular las deficiencias en materia de infraestructuras, la conectividad desigual, los marcos normativos a menudo insuficientes y la falta de soluciones de pago accesibles.
Con esta ocasión, Zniber destacó que la economía digital es una palanca estratégica para el desarrollo. «El futuro del comercio es verde, digital e inclusivo», recordó, siguiendo las palabras de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. Según él, «el comercio digital debe basarse en una lógica de solidaridad, desarrollo y soberanía tecnológica».
También señaló que solo un esfuerzo concertado puede permitir superar los retos relacionados con la ciberseguridad, la regulación de la inteligencia artificial y la ausencia de normas adecuadas en muchos países africanos.
MAP: 18 Septiembre 2025