Marruecos logra un avance notable en la edición 2025 del Índice Mundial de Innovación (GII), alcanzando el puesto 57, su mejor clasificación histórica, y entrando por primera vez en el Top 60 mundial.
Este avance de nueve puestos con respecto a 2024 confirma la trayectoria ascendente del Reino, que ha pasado del puesto 75 en 2020 al 57 entre las 139 economías evaluadas por el GII, situándose ahora en el cuarto lugar entre los países de renta media baja y en el octavo en la región de África del Norte y Asia Occidental.
Este resultado se inscribe en una dinámica de transformación estructural de la economía marroquí, marcada por una transición progresiva de una economía basada en las materias primas y la producción de bajo coste hacia sectores más intensivos en tecnología y capital intangible.
En términos de recursos e inversiones movilizados, Marruecos ocupa el puesto 77 (aportaciones a la innovación), mientras que en términos de resultados concretos en materia de investigación, tecnología y creatividad, el Reino ocupa un puesto claramente mejor (resultados de la innovación, 51). En otras palabras, Marruecos transforma eficazmente sus inversiones en resultados tangibles.
Marruecos ocupa ahora el puesto 12º mundial en fabricación de alta tecnología, un sector que representa casi el 50 % de su producción manufacturera total. Sigue figurando entre los 10 primeros países del mundo en cuanto a registro de diseños industriales en relación con el PIB (6º puesto mundial).
Ocupa el puesto 16 en el mundo en cuanto a gasto en educación; el 24 en cuanto a crecimiento de la productividad laboral, el 26 en cuanto a registros de marcas y el 26 en cuanto a intensidad de activos intangibles.
Estos indicadores reflejan un sector privado cada vez más capaz de generar valor intangible, desarrollando marcas sólidas y ascendiendo en la cadena de valor.
Marruecos también es reconocido en la edición de 2025 como un «overperformer en innovación», es decir, un país cuyo rendimiento en innovación supera con creces lo que se espera de su nivel de desarrollo. Se une así a un selecto grupo de economías emergentes, junto con India, Vietnam, Brasil e Indonesia, entre otras, lo que confirma su compromiso constante desde hace varios años con la innovación.
MAP: 16 Septiembre 2025