La transformación digital en Marruecos se impone como un importante motor de la economía y la mejora de los servicios públicos, según destacaron el sábado los participantes en el 10º Encuentro Geopolítico de Trouville-Sur-Mer (noroeste de Francia).
Este evento estuvo marcada por una presentación de la ministra delegada encargada de la Transición Digital y la Reforma de la Administración, Amal El Fallah Seghrouchni, sobre la visión del Reino en el ámbito digital.
Se trata de poner la tecnología digital al servicio de los ciudadanos, las empresas y la dinámica de desarrollo, de conformidad con las altas directrices de Su Majestad el Rey Mohammed VI, «a través de una administración más fluida y cercana a los usuarios, pero también mediante una economía digital, competitiva y generadora de empleo», explicó la ministra.
La perspectiva de convertir a Marruecos en un centro regional y continental pasa, entre otras cosas, por el apoyo a las empresas emergentes, el desarrollo de la deslocalización, la formación y el auge de sectores de futuro como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la salud electrónica, agregó Seghrouchni.
El objetivo es crear más de 270.000 puestos de trabajo de aquí a 2030, un esfuerzo que pasa por la valorización del talento, precisó, añadiendo que el Reino ha optado por invertir masivamente en competencias, garantizando la formación de 100.000 jóvenes al año en el ámbito digital.
También mencionó la elaboración en curso de un proyecto de ley relativo a la modernización de la administración, denominado «Administración X.0», en estrecha colaboración con la Comisión Nacional de Protección de Datos Personales (CNDP), la Dirección General de la Seguridad de los Sistemas de Información (DGSSI) y la Dirección General de la Seguridad Nacional (DGSN).
Por otra parte, anunció el lanzamiento oficial la próxima semana, durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, de la iniciativa Digital for Sustainable Development (D4SD), fruto de una colaboración con el PNUD, que posiciona a Marruecos como centro digital árabe-africano abierto al mundo.
Este encuentro se caracterizó por debates sobre el proceso de digitalización y los avances logrados en Marruecos en este sector estratégico.
MAP: 21 Septiembre 2025